2016 es oficialmente el año internacional de las legumbres. Así lo declara la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO). Se trata de 12 meses muy especiales que servirán para dar a conocer los enormes beneficios de las legumbres.
“2016 es oficialmente el año internacional de las legumbres”
Las legumbres son clave para la salud. Tal como indican expertos nutricionistas como la médico nutricionista Ana Garbizu, “se debe incluir en nuestra dieta este alimento en sus diferentes variedades (lentejas, garbanzos, alubias, etc.)”
¿Por qué? Pues porque sus propiedades las hacen esenciales para una dieta saludable. Cabe destacar que que contiene un gran aporte de proteínas y fibra. Asimismo, son muy son ricas en minerales (hierro, magnesio, potasio, fósforo, zinc). También en vitaminas del grupo B (tiamina, riboflavina, niacina, B6 y ácido fólico) y con un bajo contenido en grasa. Todo ello, idóneo para los índices de colesterol.
Con el fin de ampliar el conocimiento de este gran alimento, La FAO, ha diseñado una ilustrativa infografía. En ella seque destaca diez datos muy curiosos de las legumbres. muchos de ellos, desconocidos por el gran público. Estamos ante un ingrediente versátil y de larga duración, que necesitan poco agua para su cultivo y que es un enorme super alimento:
Sin gluten
Bajo contenido en grasa
Fuente de proteínas y fibra
Ricas en minerales y vitaminas del grupo B
Cero colesterol
Alto contenido en hierro y zinc
Gran valor como nutriente
Deja un comentario